.Inicio / Noticias / Microplásticos: el enemigo invisible y cómo combatirlo

4,6 min read

Microplásticos: el enemigo invisible y cómo combatirlo

microplastico no prato ES

En los últimos años, las investigaciones científicas han llamado la atención sobre un problema silencioso y casi invisible: los microplásticos. Estas partículas minúsculas, de menos de 5 milímetros y imperceptibles a simple vista, ya están presentes prácticamente en todas partes: en el aire que respiramos, en el agua que bebemos e incluso en los alimentos que llegan a nuestra mesa (más información aquí).

Lo que antes parecía lejano ahora forma parte de nuestra realidad cotidiana. Y el impacto va mucho más allá del medio ambiente: los estudios indican que el consumo frecuente de microplásticos puede afectar a la salud humana, con riesgos para el sistema respiratorio, circulatorio e incluso para el desarrollo de las generaciones futuras.

¿Cómo llegan los microplásticos hasta nosotros?

Gran parte de ellos son el resultado de la degradación de plásticos más grandes, como bolsas, botellas, envases y utensilios desechables. Con el tiempo y la exposición al sol, el viento y el agua, estos artículos se fragmentan en pedazos cada vez más pequeños, que terminan esparciéndose por todo el planeta.

  • En el aire, se mezclan con las partículas en suspensión y pueden ser inhaladas.
  • En el agua, están presentes tanto en ríos y mares como en el agua tratada que consumimos.
  • En los alimentos, ya se han detectado en pescados, sal, miel e incluso en frutas y verduras.

Es decir: cuanto más plástico utilizamos, mayor es la probabilidad de que vuelva a nosotros en forma de microplásticos.

Creemos en las pequeñas decisiones que generan grandes cambios

En Ecopack, estamos convencidos de que la solución a este desafío comienza con las decisiones que tomamos cada día. Cada vez que optamos por envases y moldes sostenibles, fabricados con papel biodegradable y procedente de fuentes responsables, contribuimos a reducir el uso de plásticos y, por consiguiente, la cantidad de microplásticos que se liberan en el planeta.

No se trata solo de una cuestión medioambiental, sino también de cuidar la salud. Al consumir menos plástico, reducimos la presencia de estas partículas en nuestro organismo y también en el de nuestros hijos, garantizando un futuro más limpio, seguro y saludable.

Principales certificaciones de Ecopack

  • SC® (Forest Stewardship Council)
    El papel utilizado por Ecopack está certificado por el FSC, lo que garantiza que la materia prima proviene de bosques gestionados de forma responsable, con respeto medioambiental, social y económico.
  • ISO 9001:2015
    Certificación internacional para la gestión de la calidad. Abarca, entre otras cosas, la organización de procesos, la mejora continua y la satisfacción del cliente. Ecopack cuenta con esta certificación.
  • FSSC 22000
    Se trata de una certificación para la seguridad alimentaria, importante dado que Ecopack trabaja con productos que entran en contacto con alimentos. Esta certificación cubre los requisitos para garantizar que los productos se fabriquen de forma segura, con control de higiene, trazabilidad, etc.
  • Medalla de Oro EcoVadis
    Ecopack ha obtenido la Medalla de Oro de EcoVadis, situándose entre el 5 % de las mejores empresas de su sector en la evaluación global de sostenibilidad corporativa.

Nuestras certificaciones demuestran que la empresa no solo hace promesas, sino que cumple con estándares reconocidos internacionalmente.

Además, los productos con certificaciones de compostabilidad, seguridad alimentaria, calidad, etc., transmiten confianza a los compradores, especialmente en sectores tan exigentes como el alimentario. Muchos clientes, distribuidores y minoristas exigen certificaciones para trabajar con proveedores.

El futuro que queremos construir

El problema de los microplásticos es complejo y global, pero eso no significa que tengamos las manos atadas. Al contrario: cuantas más personas, empresas y comunidades adopten prácticas responsables, más rápido podremos revertir esta situación.

En Ecopack, seguimos trabajando para ofrecer alternativas que combinen calidad, funcionalidad y sostenibilidad. Después de todo, creemos que la verdadera innovación es aquella que respeta el medio ambiente y promueve la calidad de vida.

Elija un futuro más limpio, saludable y sostenible.
Elija Ecopack.